Estrategias de competitividad
cuando la organización ha identificado un segmento o nicho de mercado al que le es importante llegar, procede a definir las estrategias que les permitan competir con éxito. las diferentes estrategias de competitividad basadas en el prototipo aplican de la siguiente manera:
Ventaja de costos: esta ventaja se ve aplicada en la manera en como realizamos el ensamble y los procedimientos, ya que las herramientas fueron facilitadas por el laboratorio de producción, los materiales fueron de costos muy menores y mano de obra barata dando resultados de menos costos y mas calidad.
Ventaja de precio: En nuestra opinión se ve en la manera de cobrar un precio justo en la manera de visualizar el proyecto de aula, se ve que es de calidad, buen material y buena manufactura, es así como los clientes verán en nuestro proyecto una buena inversión.
ventaja de innovación: nos atrevimos a innovar realizar diseños abstractos de color y muchos otros llegando a una decisión final de algo simple de buen costo pero que llame bastante la atención, llevando la mirada asía el funcionamiento y el diseño.
todas las ventajas a la ve nos brinda una clara satisfacción a nosotros como creadores del prototipo, ya que nos fueron facilitados varias de las herramientas y el material fue de bajo costo invertido por nosotros mismos como grupo de trabajo, dando una buen aspecto al prototipo final.
cualquier organización independiente del sector productivo en el que participe y del bien o servicio que produzca, los siguientes factores básicos aplican de la siguiente manera:
EFICIENCIA: podemos definir la eficiencia como la relación entre los recursos utilizados en un proyecto y los logros conseguidos con el mismo es decir cuando se utilizan menos recursos para lograr el mismo objetivo.
ejemplo: utilizamos todos los recursos disponibles y la disposición del grupo para avanzar rápidamente en el avance del prototipo, logrando buenos resultados en un mes o dos meses logrando algunas de las metas habladas.
CALIDAD: podemos definir la Calidad como la ausencia de las deficiencias y las características que satisfacen al cliente.
ejemplo: se utilizo una madera en el prototipo de buena resistencia, luces LED, que le dan un toque de luz y armonía al prototipo tornillos que mantendrán firme el proyecto dándole menos deficiencias y mas utilidades al producto.
En el momento de utilizar el proyecto se lograra de manera fácil y fina mover todos los ensambles del mismo, dándole un buena visión y un buen nombre al grupo de trabajo
INNOVACIÓN: la innovación no es concepto exclusivamente técnico. Involucra, ademas, un alto contenido económico y social.
SATISFACCIÓN DEL CLIENTE: significa aportarle a este exactamente lo que el necesita, satisfacer sus necesidades como cliente.
ejemplo: identificamos el proyecto asignado en clase y por el docente, alcanzamos lo propuesto del prototipo realizando ensayos de materiales y distintas formas a realizar, buscando siempre en lo posible realizar un buen trabajo en conjunto con los demás, un buen trabajo en cuanto a calidad, diseño y funcionamiento, así, respondiendo para un resultado final con una buena satisfacción del cliente.
todas las ventajas a la ve nos brinda una clara satisfacción a nosotros como creadores del prototipo, ya que nos fueron facilitados varias de las herramientas y el material fue de bajo costo invertido por nosotros mismos como grupo de trabajo, dando una buen aspecto al prototipo final.
Factores de la ventaja competitiva
cualquier organización independiente del sector productivo en el que participe y del bien o servicio que produzca, los siguientes factores básicos aplican de la siguiente manera:
EFICIENCIA: podemos definir la eficiencia como la relación entre los recursos utilizados en un proyecto y los logros conseguidos con el mismo es decir cuando se utilizan menos recursos para lograr el mismo objetivo.
ejemplo: utilizamos todos los recursos disponibles y la disposición del grupo para avanzar rápidamente en el avance del prototipo, logrando buenos resultados en un mes o dos meses logrando algunas de las metas habladas.
CALIDAD: podemos definir la Calidad como la ausencia de las deficiencias y las características que satisfacen al cliente.
ejemplo: se utilizo una madera en el prototipo de buena resistencia, luces LED, que le dan un toque de luz y armonía al prototipo tornillos que mantendrán firme el proyecto dándole menos deficiencias y mas utilidades al producto.
En el momento de utilizar el proyecto se lograra de manera fácil y fina mover todos los ensambles del mismo, dándole un buena visión y un buen nombre al grupo de trabajo
INNOVACIÓN: la innovación no es concepto exclusivamente técnico. Involucra, ademas, un alto contenido económico y social.
SATISFACCIÓN DEL CLIENTE: significa aportarle a este exactamente lo que el necesita, satisfacer sus necesidades como cliente.
ejemplo: identificamos el proyecto asignado en clase y por el docente, alcanzamos lo propuesto del prototipo realizando ensayos de materiales y distintas formas a realizar, buscando siempre en lo posible realizar un buen trabajo en conjunto con los demás, un buen trabajo en cuanto a calidad, diseño y funcionamiento, así, respondiendo para un resultado final con una buena satisfacción del cliente.
Habilidades distintivas de la ventaja competitiva
No hay comentarios:
Publicar un comentario